El rápido retroceso de la línea de costa produce la plataforma de abrasión en la base de los acantilados, la cuál queda al descubierto durante la bajamar. La plataforma de abrasión de Zumaia y Deba es una de las más grandes de Europa (durante la bajamar queda expuesta una superficie de 5.000 metros cuadrados). Este entorno posee un gran valor ecológico, en ella viven más de 200 especies que han conseguido adaptarse a condiciones de vida extremas (insolación, fuerza de las olas, deshidratación...etc). Representa uno de los ecosistemas más complejos, bonitos y ricos de la costa de Euskal Herria.
Con el objetivo de asegurar la conservación del patrimonio geológico y llevar a cabo una gestión sostenible, este extraordinario lugar ha sido designado por varios nombramientos y figuras de protección. Así, en 2007 los límites internos del Paleoceno recibieron el nombramiento de estratotipo, en 2009 el tramo litoral de Deba-Zumaia fue declarado Biotopo Protegido y en 2010, además de colocarse los clavos de oro (Golden Spike) en los estratotipos de Itzurun, se aprobó el Geoparque de la Costa Vasca.